MAPA CONCEPTUAL

domingo, 7 de septiembre de 2014

ß-OXIDACIÓN

REACCIONES
Oxidación
(deshidrogenación)
1ª reacción de la beta-oxidación
Existen varias formas de acil-CoA deshidrogenasa, para ácidos grasos de cadena muy larga, media y corta. La isoforma para cadena muy larga (12-24 carbonos) está asociada a la membrana; la de cadena larga participa en la degradación de ácidos grasos de cadena ramificada; la de cadena media tiene amplia especificidad pero es más activa con sustratos de 6 a 8 carbonos; la de cadena corta tiene como orden de preferencia: C4 > C6 > C8.
Hidratación
   Es por incorporación de una molécula de agua al doble enlace entre los carbonos 2 y 3 catalizada por la enoil-CoA hidratasa (que solo actúa sobre dobles enlaces trans) para dar L-3-hidroxiacil-CoA.
2ª reacción de la beta-oxidación
Oxidación
(deshidrogenación)
      Es catalizada por la hidroxiacil-CoA deshidrogenasa, con NAD+ como coenzima, que transforma el grupo hidroxilo en carbonilo y produce 3-cetoacil-CoA y NADH + H+.
3ª reacción de la beta-oxidación
Tiólisis
     Entre los carbonos α y ß, catalizada por la tiolasa, que libera una molécula de acetil-CoA al tiempo que la entrada de coenzima Aglosario permite que se forme un acil graso-CoA con dos carbonos menos que el de partida.
4ª reacción de la beta-oxidación

IMPORTANCIA
1. Provee más del 50% de los requerimientos energéticos del hígado, corazón y musculo esquelético en reposo  

2. factores como el ejercicio diario estimulan la Beta Oxidación, disminuyendo el índice de obesidad y mejorando la salud de nuestros pacientes.

LORIN LEON


1 comentario: